top of page

QUINTO CURSO DE PRIMARIA

SUGERENCIAS Y EJEMPLOS DE ACTIVIDADES

¡ANÍMATE A ENTRAR!

En esta página podrás encontrar y seleccionar aquellas actividades que más te gusten. También podrás aprender sobre la vida y obras de varios artistas.

¡ADELANTE!

                                                  Obra de Okuda San Miguel

Okuda San Miguel (8).jpg
QUINTO: Acerca de
TERCERO_LÍNEAS.png

ACTIVIDAD: Identifica y aprende los diferentes tipos de líneas: horizontal, diagonal, recta, curva, zig-zag…

QUINTO: Video

¡A dibujar!

EJEMPLO DE ACTIVIDAD: Practica los diferentes tipos de líneas iniciándote en la técnica "Zentangle".

Elige 8 ó 6 patrones y dibújalos. (Puedes utilizar hojas de cuadritos o el Word para hacer los cuadrados)

QUINTO: Video

Y AHORA...

¿TE ATREVES CON LOS CÍRCULOS?

Elige 8 ó 6 patrones y dibújalos. (Puedes utilizar tapas de botes para trazar los círculo o un compás.)

QUINTO: Video

ARTISTAS COMO KANDINSKY,

SONIA DELAUNAY, PAUL KLEE, etc. también utilizaron círculos y otras formas geométricas en sus obras más conocidas.


QUINTO: Bienvenidos

SONIA DELAUNAY,


QUINTO: Bienvenidos

Conociendo a PAUL KLEE

QUINTO: Bienvenidos

Algunas de sus obras...

QUINTO: Bienvenidos

ACTIVIDAD:

Imitación de obras artísticas utilizando diferentes materiales y técnicas: técnicas bidimensionales como dibujo, pintura, estampación; técnicas mixtas, collage…

Aquí tenéis más ejemplos:

QUINTO: Bienvenidos

¿Recuerdas a Victor Vasarely, el creador del OP-ART o arte óptico? Vamos a refrescar un poco la memoria.


QUINTO: Bienvenidos

Victor Vasarely decía que “La geometría es capaz de representar las leyes del universo, el camino está en la búsqueda de la geometría en el interior de la naturaleza.”


Desde la creación del OP-ART, artistas como Bridget Riley, Michael Kidner o M.C. Escher se han sumado a este tipo de arte:

QUINTO: Bienvenidos
QUINTO: Acerca de

ACTIVIDAD: Ahora, tú. ¿Te atreves con el arte óptico? (1)

Elige algunos de estos ejemplos y experimenta. Prueba a dibujar alguno.

QUINTO: Acerca de

ACTIVIDAD: Ahora, tú. ¿Te atreves con el arte óptico? (2)

QUINTO: Acerca de

ACTIVIDAD: Ahora, tú. ¿Te atreves con el arte óptico? (3)


QUINTO: Acerca de

¿SABES QUÉ ES UN CÓMIC?

Un cómic es una serie o desarrollo de viñetas con desarrollo narrativo. También se puede definir como relato gráfico breve y entretenido que consta principalmente de dibujos encuadrados en viñetas y que encierra los diálogos o pensamientos escritos de sus personajes en una especie de “burbuja”.Los cómics también reciben el nombre de historietas. Existen cómics mudos, que constan sólo de imágenes, tan expresivas, que no necesitan palabras para ser entendidos.


QUINTO: Archivos
aaaaa.jpg

ACTIVIDAD: Hacemos un cómic (1)

Para empezar puedes elegir una de estas plantillas y completar tu primer cómic.

QUINTO: Eventos anteriores

ACTIVIDAD: Hacemos un cómic. (2)

Ahora dibuja y escribe tu propio cómic. ¿Necesitas ideas? Coge un dado y ¡a ver qué sale! En la siguiente página también tienes ejemplos de viñetas y bocadillos que puedes utilizar.

COMIC DADOS.jpg
QUINTO: Acerca de
VIÑETAS_Y_BOCADILLOS.jpg

ACTIVIDAD: Hacemos un cómic. (3)

Ejemplos de viñetas y bocadillos

QUINTO: Acerca de

ACTIVIDAD: Hacemos un cómic. (4)

Puedes usar el ordenador y utilizar programas como este:


a.jpg
QUINTO: Archivos

ACTIVIDAD: Hacemos un PUZZLE

Aquí tienes varios cuadros de artistas famos@s. Elige el que prefieras para hacer tu puzzle o busca el que tú quieras. (Para que quede más fuerte se puede pegar en un cartón fino, como el de las cajas de cereales o galletas, antes de recortarlo.)

PUZZLE 1.jpg
KLIMT.jpg
BUGATTI .jpg
OKUDA.jpg
QUINTO: Eventos anteriores

Conociendo a ROMERO BRITTO

ROMERO BRITTO es un artista brasileño con influencias cubistas (como Picasso) y del Pop-art (como Andy Warhol o Keith Haring). Su obra está llena de colores vivos y brillantes. Le gusta pintar sobre el amor, el optimismo y la alegría de vivir.

QUINTO: Bienvenidos

ROMERO BRITTO y sus obras (1)

QUINTO: Bienvenidos

ROMERO BRITTO y sus obras (2)

QUINTO: Bienvenidos

ACTIVIDAD: Dibujamos al estilo Britto. (1)

¿Recuerdas los gatos de Britto? Dibujamos uno paso a paso. Si lo prefieres, elige otro dibujo de Britto diferente y luego termínalo con la sección (2).

DIBUJAR GATO BRITTO PASO A PASO.jpg
QUINTO: Texto

ACTIVIDAD: Dibujamos al estilo Britto. (2)

Ahora rellenamos y pintamos el gato o el dibujo que hayas elegido. Coge un dado y ¡a jugar!

BRITTO 2.jpg
QUINTO: Acerca de

Actividad: Nos vamos de safari fotográfico (1)

Normalmente cuando hablamos de "safari" enseguida pensamos en animales salvajes que viven en libertad y a los que vamos a ver en su propio hábitat. Pero, de momento, no nos vamos a África, vamos a quedarnos "un poquito" más cerca. En esta actividad te propongo que "vayas de caza" pero sin molestar a ningún animalito. Vas a fotografiar todas las cosas azules con las que te vayas encontrando a lo largo de una semana, más o menos. La foto tiene que estar hecha de manera que se vea inundada de azul pero se siga reconociendo de qué objeto se trata. Aquí te dejo unos ejemplos de mi propio "safari fotográfico en azul".

Haz CLIC en cada imagen para saber qué es.

Portada de un cuaderno de dibujo
Detalle de una "softball"
Goma de borrar
Contraportada de un cuaderno
Piscinica
Rastrillo higiénico de gaticos
Una pinza de la ropa
Bote de pintura acrílica
Rollo de celo gordo, gordo
Carpeta
Goma elástica deportiva
Bolsita
Contraportada de un cómic
Toalla
Cielo nubladísimo
Cielo y mar
QUINTO: Bienvenidos

Actividad: Nos vamos de safari fotográfico (2)

Cuando tengamos las fotos elegiremos las que más nos gusten y haremos un mosaico o collage con ellas. Yo he elegido 12 de entre estas. (No necesitas imprimirlas, puedes utilizar cualquier aplicación para ello como Collage.es, PicCollage o cualquier otra.)

SAFARIAZUL.png
QUINTO: Bienvenidos

Actividad: Nos vamos de safari fotográfico (3)


¡Y ya tenemos nuestro mosaico o collage! Búscale un título. Yo lo he titulado "RAPSODY IN BLUE", como la obra musical del mismo título, de George Gerswin, ¿la conoces?

A2.JPG
A4.JPG
A3.JPG
A1.JPG
A5.JPG
A6.JPG
A8.JPG
A13.JPG
A14.JPG
A16.JPG
A9.JPG
A10.JPG
QUINTO: Bienvenidos

"RAPSODY IN BLUE"

(George Gerswin)

(Fragmento de la película "Fantasía", de Walt Disney)

QUINTO: Bienvenidos
Gershwin_Rapsodia_Fantasia2000.jpg

ACTIVIDAD:

Después de ver el vídeo anterior realiza tu propia versión plástica  sobre lo que has visto. Puedes utilizar los medios y técnicas que tú quieras: collage, dibujo, pinturas de cualquier tipo, plastilina, etc.

QUINTO: Bienvenidos

El collage

¿Sabes qué es un “collage”? “Collage” es una palabra de origen francés que viene de “coller” que significa “pegar”. Es una técnica utilizada en las artes plásticas que consiste en recortar y pegar distintas piezas de papel, cartulina, cartón y otros materiales formando una composición. El primero en utilizar esta técnica fue Pablo Picasso. Otros artistas como Henry Matisse, Georges Braque (ambos franceses) o Juan Gris (español) también la usaron en sus creaciones.

(Haz clic sobre cada cuadro para conocer su título y autor.)

"La botella de anís"
"Guitarra"
"El rincón de mis desvaríos"
"Naturaleza muerta sobre la mesa"
QUINTO: Bienvenidos

ACTIVIDAD: Creamos un COLLAGE. (1)

Vamos a empezar con un collage muy sencillo: haremos una “letra de letras”. Puedes elegir la letra que tú quieras, por ejemplo, la inicial de tu nombre. Si te parece demasiado fácil puedes hacer tu nombre entero usando un tamaño de medio folio por cada letra. Sigue estas instrucciones:

EEEEEE.jpg
QUINTO: Acerca de
COLLAGE LETRA.jpg

ACTIVIDAD: Creamos un COLLAGE. (2)

1) Primero, dibuja tu letra en MAYÚSCULA bien grande, en un folio o en un papel, cartulina, cartón, etc. Utiliza el lápiz para que puedas borrarla hasta que salga bien.

2) Luego, busca tu letra en revistas, periódicos, folletos, etc. y recorta toooooooooodas las que encuentres.

3) Por último, pega las letras hasta que el dibujo quede lo más lleno posible y ...¡ya está!

QUINTO: Acerca de

©2020 por Cre-arte Primaria. Creada con Wix.com

bottom of page