
TERCER CURSO DE PRIMARIA
SUGERENCIAS Y EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
¡ANÍMATE A ENTRAR!
En esta página podrás encontrar y seleccionar aquellas actividades que más te gusten. También podrás aprender sobre la vida y obras de varios artistas.
¡ADELANTE!
Este cuadro se titula"El globo rojo" y lo pintó Paul Klee
ACTIVIDAD: Identifica y aprende los diferentes tipos de líneas: horizontal, diagonal, recta, curva, zig-zag…

¡Ahora a dibujar!
EJEMPLO DE ACTIVIDAD: Practica los diferentes tipos de líneas iniciándote en la técnica "Zentangle".
Elige 8 ó 6 patrones y dibújalos. (Puedes utilizar hojas de cuadritos o el Word para hacer los cuadrados)
Ejemplo:

ARTISTAS COMO KANDINSKY,
SONIA DELAUNAY, PAUL KLEE, etc. utilizaron círculos y otras formas geométricas en sus obras más conocidas.
SONIA DELAUNAY,
Conociendo a PAUL KLEE
Algunas de sus obras...
ACTIVIDAD:
Elaboración de un mural, con pinturas de cualquier tipo o con papel recortado, en el que se recojan las distintas formas geométricas: círculo, triángulo, rectángulo y cuadrado. (Puedes inspirarte en algunas de las obras que estamos viendo o hacer una propia.)
Aquí tenéis más ejemplos:
ACTIVIDAD: Hacemos un cómic. (2)
Ahora dibuja y escribe tu propio cómic. ¿Necesitas ideas? Coge un dado y ¡a ver qué sale! En la siguiente página también tienes ejemplos de viñetas y bocadillos que puedes utilizar.


ACTIVIDAD: Hacemos un cómic. (3)
Ejemplos de viñetas y bocadillos
Conociendo a ROMERO BRITTO
ROMERO BRITTO es un artista brasileño con influencias cubistas (como Picasso) y del Pop-art (como Andy Warhol o Keith Haring). Su obra está llena de colores vivos y brillantes. Le gusta pintar sobre el amor, el optimismo y la alegría de vivir.
ROMERO BRITTO y sus obras
ACTIVIDAD: Dibujamos al estilo Britto. (2)
Ahora rellenamos y pintamos el gato o el dibujo que hayas elegido. Coge un dado y ¡a jugar!

El collage
¿Sabes qué es un “collage”? “Collage” es una palabra de origen francés que viene de “coller” que significa “pegar”. Es una técnica utilizada en las artes plásticas que consiste en recortar y pegar distintas piezas de papel, cartulina, cartón y otros materiales formando una composición. El primero en utilizar esta técnica fue Pablo Picasso. Otros artistas como Henry Matisse, Georges Braque (ambos franceses) o Juan Gris (español) también la usaron en sus creaciones.
(Haz clic sobre cada cuadro para conocer su título y autor.)
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
ACTIVIDAD: Creamos un COLLAGE. (1)
Vamos a empezar con un collage muy sencillo: haremos una “letra de letras”. Puedes elegir la letra que tú quieras, por ejemplo, la inicial de tu nombre. Sigue estas instrucciones:


ACTIVIDAD: Creamos un COLLAGE. (2)
1) Primero, dibuja tu letra en MAYÚSCULA bien grande, en un folio o en un papel, cartulina, cartón, etc. Utiliza el lápiz para que puedas borrarla hasta que salga bien.
2) Luego, busca tu letra en revistas, periódicos, folletos, etc. y recorta toooooooooodas las que encuentres.
3) Por último, pega las letras hasta que el dibujo quede lo más lleno posible y ...¡ya está!